Medicina China
POLITICA PROTECCIÓN DATOS PERSONALES
De acuerdo con lo señalado en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, la Dra. Laura Sánchez, en su calidad de responsable y/o encargada del tratamiento de datos personales que almacena y recolecta de sus clientes en desarrollo de sus actividades comerciales, en los términos dispuestos por el artículo 10 del decreto 1377 de 2013 queda autorizada de manera expresa e inequívoca para mantener y manejar su información, a no ser que usted le manifieste lo contrario de manera directa, expresa o inequívoca, por escrito, a la dirección de correo electrónico dispuesta para tal efecto dralaurasanchezm@gmail.com o llamando a la línea de atención 3504933964.
Hace efectiva la garantía constitucional de protección a la intimidad personal y familiar de todos los ciudadanos, estableciendo instrumentos y controles expeditos de cara a dar un tratamiento adecuado a la información que administra.
La Dra. Laura Sánchez consciente de la importancia de garantizar el derecho constitucional de habeas data y con el propósito de asegurar el cumplimiento de las normas que lo desarrollan establece la presente Política de Protección de Datos Personales.
OBJETIVO:
Establecer los criterios que se deben tener en cuenta al momento de la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos de las personas naturales, con el fin de protegerlos mediante mecanismos y herramientas que garanticen la autenticidad, confidencialidad e integridad de la información.
Los datos tratados por la Dra. Laura Sánchez serán usados para cumplir las funciones asignadas a las cámaras de comercio establecidas en el artículo 86 del Código de Comercio Colombiano, en el Decreto 1074 del 2015 en especial el artículo 2.2.2.38.1.4 y en las demás normas que los complementen, modifiquen o adicionen.
ALCANCE:
Esta política aplica para la información de personas naturales registrada en las diferentes bases de datos de la Dra. Laura Sánchez.
MARCO NORMATIVO DE LA POLÍTICA:
La Dra. Laura Sánchez, cumple con el marco jurídico colombiano para el tratamiento de los datos personales, en especial:
-
Constitución Política de Colombia, artículo 15.
-
Ley Estatutaria 1581 de 2012, hoy Decreto 1074 de 2015 y demás decretos reglamentarios que definan el ámbito de aplicación en los derechos a la intimidad, el buen nombre y la autodeterminación informativa.
-
Sentencia C - 748 de 2011 - Constitucionalidad del proyecto de Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales.
-
Decreto 1377 de 2013
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO:
La Dra. Laura Sánchez, persona natural ubicada en la cra 15ª No. 121-12 cons 408, teléfono 3504933964 de la ciudad de Bogotá, República de Colombia. Página web: https://www.dralaurasanchez.com/
CANALES DE ATENCIÓN:
La Dra. Laura Sánchez ha puesto a disposición de los titulares, diferentes canales para que ejerzan sus derechos, o resuelvan dudas e inquietudes relacionadas con el tratamiento de los datos:
Correo electrónico: dralaurasanchezm@gmail.com
WhatsApp: +57 3504933964
TRATAMIENTO, DATOS Y FINALIDAD:
La información personal de los usuarios es obtenida a través de sus distintos canales de atención de todas las personas que en algún momento, por razones de la actividad que desarrolla la Dra. Laura Sánchez, hayan suministrado datos personales, realizado en forma presencial y/o virtual para la vinculación a cualquier producto, servicio o beneficio ofrecido por la Dra. Laura Sánchez, en el que se registra o entrega su información de manera libre y voluntaria. Esta información es recolectada, almacenada, usada, circulada, compartida, procesada y/o se le da tratamiento para:
(a) realizar mercadeo de sus programas terapéuticos grupales, talleres y cursos
(b) realizar encuestas afines a los servicios que ofrece a quienes voluntariamente quieran participar,
(c) informar sobre oportunidades de seminarios u otros estudios.
(d) validar la información de sus clientes
(e)Adelantar las acciones de cobro y recuperación de cartera
(f) Transferir información a entidades gubernamentales en los términos de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
El alcance de la autorización comprende la facultad para que la Dra. Laura Sánchez, le envíe mensajes con contenidos laborales, notificaciones, información de sus productos, información comercial, estado de cuenta, saldos y demás información del interés del titular de la información, a través de correo electrónico y/o mensajes de texto al teléfono móvil.
La Dra. Laura Sánchez incorpora en todas sus actuaciones el respeto por la protección de datos personales y solicitará desde el ingreso del dato, en los casos que aplique, autorización para el uso de la información que reciba, informando en los avisos de privacidad de manera clara y expresa la finalidad de la recolección y el tratamiento que les dará a los datos del titular.
La Dra. Laura Sánchez manifiesta que cuenta con medidas de seguridad de índole técnica y organizativas establecidas por la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables, que garantizan la seguridad de los datos de carácter personal y evitan su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado.
TRATAMIENTO DE DATOS SENSIBLES Y DE MENORES DE EDAD:
La Dra. Laura Sánchez restringe el tratamiento de datos personales sensibles y aquellos de los menores de edad a lo estrictamente indispensable y solicita consentimiento previo y expreso a los titulares o apoderados informando sobre la finalidad de su tratamiento y exponiendo el carácter facultativo que les asiste.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
La Dra. Laura Sánchez reconoce y garantiza a los titulares de los datos personales los siguientes derechos:
-
Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
-
Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
-
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
-
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
-
Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.
MECANISMOS PARA EJERCER LOS DERECHOS
Los derechos de acceso, actualización, rectificación, solicitud de prueba de autorización, supresión y revocación de la autorización son personales y podrán ser ejercidos únicamente por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente, o a través de representante legal o apoderado debidamente acreditado.
DERECHOS DE LOS TITULARES:
RECLAMOS
Es posible presentar un reclamo:
-
Cuando el titular considere que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión.
-
Cuando quiera revocar el consentimiento al tratamiento de los datos, o la supresión de los mismos; siempre y cuando no lo impida una disposición legal o contractual.
-
Cuando se advierta el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la normatividad sobre Protección de Datos Personales.
ESTRATEGIAS:
1. Adecuado Tratamiento. Para el adecuado tratamiento y protección de los datos personales, se trabajará en tres perspectivas básicas:
-
Jurídica
-
Tecnológica y
-
Organizacional
2. Armonización
La presente política deberá implementarse de manera armónica con las Políticas de Seguridad de la Información y de Gestión de Riesgos.
PRINCIPIOS RECTORES:
Principio de Legalidad en materia de Tratamiento de datos.
El Tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la ley y en las demás disposiciones quela desarrollen.
Principio de Finalidad.
El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de Libertad.
El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Principio de Veracidad o Calidad.
La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Principio de Transparencia.
En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de Acceso y Circulación Restringida.
El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, y de las disposiciones Constitucionales y legales. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la citada Ley.
Principio de Seguridad.
La información sujeta a Tratamiento por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento a que se refiere la Ley se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, y evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de Confidencialidad.
Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
VIGENCIA Y ACTUALIZACIÓN:
Las bases de datos que administra la Dra. Laura Sánchez en virtud de esta política y en las que se registran datos personales, tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política y se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar la información.